La ciudad de los inconformistas
Barcelona 2018
“El título salió al final, cuando yo me pregunto: ¿quiénes son toda esta gente?: es gente que no está conforme.”
“Mi aproximación y mi discurso eran que, al ser esto un proyecto que terminaría depositado en el Arxiu Fotogràfic de Barcelona, y que había que reflejar algo importante para la historia de la ciudad: que en aquel momento, en 2018, existía toda una gente defendiendo los barrios y su territorio, que no se conformaba, que proponía alternativas y no se rendía a la gentrificación, la opresión, los desahucios o el racismo. Esto el mundo activista lo comprendió perfectamente, incluso agradecían que alguien se ocupara de ellos.”
En un momento en que la ciudad en la que vivimos está amenazada por la especulación, la gentrificación y la masificación turística como consecuencia de un modelo que se ha ido cociendo en los últimos 30 años, en este proyecto he querido acercarme a los vecinos y colectivos que no se conforman con este modelo de ciudad y al que se enfrentan, para no ser expulsados de sus barrios y por sus derechos como ciudadanos.
Por encima de los intereses económicos de los lobbies que quieren controlar la ciudad, por encima de intereses políticos, por encima de los intereses de las distintas instituciones, hay gente que lucha por su supervivencia. Después de hablar con muchos de ellos, de participar en sus asambleas, debates, manifestaciones o desahucios, no me queda claro quién saldrá ganador de esta lucha. Hay voces cargadas de pesimismo, pero también muchas optimistas que dicen que sólo organizándose y luchando se puede vencer.
En una sociedad en la que la imagen es dominante, he querido hacer hincapié en la palabra, pero también en su mirada. Una mirada que nos interpela y pregunta qué modelo de ciudad queremos para Barcelona.
Este relato está construido con los testimonios de personas de dos barrios emblemáticos, Raval y Gòtic. Les invito a que se acerquen sin miedo y con todos los sentidos abiertos.
Asistentes de cámara y sonido: Clara López y Meritxell Cortés
Transcripción de entrevistas: Meritxell Cortés
Corrección de textos: Marta Peribáñez
Fotografía y entrevistas: Joan Tomás
Un proyecto comisariado por OBQ (Observatorio de la vida cotidiana), para el Pla de barris de Barcelona y el Arxiu fotogràfic de Barcelona.
El proyecto forma parte de la misión fotográfica encargada por el Ayuntamiento de Barcelona a 10 fotógrafos que tiene como objetivo generar un patrimonio fotográfico representativo de la Barcelona del siglo XXI a partir de los relatos y realidades de algunos de los barrios más vulnerables de Barcelona y que se expuso en El Borsí con el nombre de "16 barri, 1.000ciutats"


























